¿ Qué son los adhesivos?
Sustancia que aplicada a las superficies de los materiales permite una unión resistente a la separación.
La adhesión es un fenómeno de superficie, es decir es la unión permanente de dos superficies. Por tanto, es muy importante conocer bien las propiedades superficiales del adhesivo y del adherente.
El polímero base constituye el esqueleto de las formulaciones de los adhesivos, y los diferentes aditivos proporcionan propiedades específicas.
Preparación de los sustratos
La adhesión es un fenómeno de superficie, para lo cual es preciso realizar tratamientos superficiales.
Los tratamientos superficiales deberían modificar únicamente la superficie exterior de los materiales, pero en muchos casos producen modificaciones que pueden llegar a alterar las propiedades de los materiales.
En muchos casos la selección del tratamiento superficial más adecuado para un adherente no es fácil.
Esta preparación tiene como principal objetivo eliminar de los sustratos, grasa, aceite, polvo, agua, plastificantes, solventes y desmoldantes.
Etapas de la preparación de los sustratos
Tratamiento mecánico
Permiten eliminar sustancias antiadherentes y al mismo tiempo incrementar la superficie de contacto con el adhesivo.
Los principales tipos de tratamientos mecánicos son los siguientes:
- Puede realizarse mediante lijas de diferentes granos, piedras abrasivas o fresado. Es adecuado para materiales de caucho.
- Se usan cepillos de púas. Es adecuado para pieles curtidas y materiales de cuero.
Tratamiento químico
Primero elimina suciedad o contaminación y segundo agrede la superficie de forma que facilite la acción de los productos posteriores, como halogenantes, primers, etc.
Recomendado para laminados sintéticos, materiales sintéticos de capelladas y suelas.
- No hacer limpieza con movimientos de ida y vuelta (frotando la suela) Rascar el material después de la limpieza
- Cambiar la posición del paño a cada pie No dejar las piezas limpias mas de 10 minutos sin aplicación de la etapa siguiente
- La botella en uso debe limpiarse con frecuencia, evitando la contaminación; “no usar agua”.
Tratamiento químico – Halogenantes
Es el tratamiento más común y efectivo para diferentes cauchos y TR. El tratamiento elimina sustancias antiadherentes de la superficie y genera rugosidad superficial.
- Antes de aplicarlo se debe lijar la superficie del material
- Aplicación de la base debe ser hecha en toda la área de pegado de la suela donde esta hecho el rascado
- Después de aplicado se debe seguir el proceso normal de adhesivo.
Aplicación de primer y/o base
A menudo se pasa por alto. Es realizada antes de la aplicación del adhesivo y tiene la finalidad de mejorar las propiedades del pegado, en las siguientes situaciones:
• Sustrato poco poroso – donde no hay buena penetración del adhesivo, ocasionando una adhesión muy superficial.
• Sustrato muy poroso – donde el material presenta mucha porosidad, absorbiendo el adhesivo en exceso.
- Hacer la aplicación uniforme sin faltas o excesos, hasta línea del pegado
- Secado de la base , mínimo de 2 minutos secado natural
- Aplicación de la base debe ser hecha en toda la área de pegado de la suela donde esta hecho el rascado El frasco en uso debe ser limpiado con frecuencia, evitando contaminaciones
Etapas del proceso del secado
Secado
5 a 7 minutos con secado natural
2 a 4 minutos con secado auxiliar
Reactivación
Después del secado del adhesivo, se debe someter la suela y la pieza a reactivación; Durante la reactivación el adhesivo debe ser sometido a temperatura entre 55 a 65Cº
Prensado
Después de la reactivación, unir los materiales a ser pegados y prensar inmediatamente.
El prensado es un factor decisivo en el resultado final de un pegado. Debemos prensar los sustratos por tiempo suficiente para promover la unión de los sustratos a través del adhesivo.
Un prensado con tiempo menor que lo indicado afecta los resultados del pegado. El tiempo mínimo para prensado es de 13 ±1 segundos utilizando 80 a 100 libras de presión.
Las etapas de reactivación y prensado deben ser continuos